La productividad se define como la relación entre la cantidad de bienes o servicios producidos y la cantidad de recursos utilizados. La automatización impacta positivamente en la productividad al permitir producir más con los mismos o incluso menos recursos:
- Mayor Velocidad de Producción: Las máquinas automatizadas pueden realizar tareas mucho más precisas a velocidades constantes, lo que se traduce en un aumento significativo del volumen de producción en el mismo período de tiempo.
- Mayor Precisión y Consistencia: Las máquinas realizan las mismas tareas exactamente de la misma manera cada vez, lo que resulta en una mayor consistencia en la calidad del producto y una menor tasa de defectos; lo que a su vez reduce la necesidad de reprocesos y el desperdicio por productos con defectos, aumentando la productividad efectiva y la disminución en el uso de materia prima.
- Liberación de Mano de Obra para Tareas de Mayor Valor: los trabajadores humanos pueden dedicarse a aquellas tareas que requieren habilidades más complejas como la supervisión de los sistemas automatizados, la resolución de problemas, la innovación y el desarrollo de nuevos productos, lo que permite un aumento de la productividad general de la fuerza laboral.
- Mejora de la Toma de Decisiones Basada en Datos: un sistema automatizado recopila y procesa grandes cantidades de datos en tiempo real, que pueden ser analizados para identificar oportunidades de mejora, optimización de la producción y toma de decisiones más informadas, llevando a una mayor productividad a largo plazo.
En general, los procesos de automatización industrial gestionan e impulsan la eficiencia constante, permitiendo la optimización de recursos y la reducción medible de desperdicios, lo que lleva consigo un aumento de la productividad siendo más efectivos, más rápidos, mejorando la calidad y en general, mejorando el retorno de la inversión.
Por esto y más, hacen que la automatización sea una inversión estratégica a corto, mediano y largo plazo para las empresas que buscan un aumento en su competitividad en el mercado global.